2.1.2 Mesopotamea, China Grecia, Percia, Egipto e India
2.1.3 Arte calsico en creta y roma

Sintesis
El arte mesopotámico es una división cronológica y geográfica de la historia del arte que trata de Mesopotamia durante la Edad Antigua. Hace referencia a las expresiones artísticas de las culturas que florecieron en las riberas de los ríos Tigris y Éufrates desde el Neolítico (hacia el VI milenio a. C.) hasta la caída de Babilonia ante los persas en el año 539 a. C
El arte mesopotámico es una división cronológica y geográfica de la historia del arte que trata de Mesopotamia durante la Edad Antigua. Hace referencia a las expresiones artísticas de las culturas que florecieron en las riberas de los ríos Tigris y Éufrates desde el Neolítico (hacia el VI milenio a. C.) hasta la caída de Babilonia ante los persas en el año 539 a. C
Entre ambas fechas se desarrollaron las civilizaciones sumeria, acadia, babilonia (o caldea), casita, hurrita (Mittani) y asiria (arte asirio).
Arte minoico o
cretense es el arte de la civilización minoica o cretense, una civilización prehelénica que
se desarrolló en la isla de Creta entre
el III milenio A.C. y el II milenio A.C
La mayor colección de arte monoico está en el Museo Arqueológico de Heraclida,
cerca de Cnosos en la
costa norte de Creta. El arte monoico, con otros restos de la cultura,
especialmente la secuencia de estilos cerámicos, ha permitido a los arqueólogos
definir las tres fases de la civilización minoica: antiguo, monoico y monoico reciente.
Hasta cierto
punto puede pensarse que el arte de Roma es una imitación y ampliación del arte griego, y por supuesto del arte etrusco, pero el espíritu que animó a los artistas
romanos es totalmente diferente de aquellos. La Roma conquistadora y urbanista
trató de unir al sentido estético griego, el carácter utilitario y funcional
que sus obras requerían.
Desde el punto de vista cronológico, el arte romano se desarrolló con bastante
homogeneidad y autonomía desde el siglo III A.C hasta el siglo V de
nuestra Era. Siguiendo las etapas que su devenir histórico marca, destacan al
menos la República, hasta el año 27 a. C., y el Imperio, que se
extendió desde los tiempos de Augusto hasta la
caída de Roma en manos de los bárbaros en el año 476 después de Cristo.
todo estos artes que ye vado en la historia se relacionan las esculturas de emperadores diose o seres sobre naturales.
Muestra fotograficas de museo de antropologuia
Muestra fotograficas de museo de antropologuia
No hay comentarios:
Publicar un comentario