2.3.2 Los ismos ate sedentes y sus corrientes
2.3.3 La globalisacion en el arte
2.3.4 El arte asistido por la tecnología

Sintesis
La globalización es inevitable, ocurre incluso en el arte,
en aquello que se define como “una expresión del espíritu humano mismo, una
ostensión que llega a rebasar ideologías, colores, creencias, pero sobre todo
que relata un suceso muy personal de un artista por distintos medios (pintura,
escultura, literatura, música, arquitectura, etc.) que puede interpretarse de
mil maneras ante los ojos del espectador, pero que manda un mensaje sencillo y
claro al ente más recóndito de nuestro ser”.
La gran mayoría de países desarrollados gozan de las
condiciones necesarias para explotar las capacidades creativas de sus
habitantes; otros, como los subdesarrollados. Sólo ven florecer a algunos
magnates de la creación, pues es una realidad que en un país donde la prioridad
es la supervivencia, el arte pasa a segundo término.
La
globalización en el arte es inminente, aparece como correspondencia ante la
raíz de ambos conceptos, uno como manifestación universal (arte) y el otro como
fenómeno global. Ésta se puede definir como un acontecimiento donde la
masificación de la información ha permitido la creación de nuevas técnicas, la
exploración de métodos poco conocidos y la propensión a afectar al arte local,
que puede verse influenciado por tendencias del exterior o puede arraigarse de
manera ortodoxa. Un país que ha alcanzado el desarrollo poniendo amplia
atención en el progreso del arte y la cultura es Corea del Sur. Aquel Estado
asiático, que hoy en día ya tiene una economía madura y es la decimocuarta
economía del mundo, conoce perfectamente el fenómeno de la globalización del
arte.
El arte asistido por la tecnología
El arte asistido
por la tecnología.
La
evolución del ser humano a través de la historia ha sido alrededor de la
ciencia, la tecnología y el arte. Desde sus inicios se preocupó por adaptarse
al ambiente por medio de utensilios que le permitían mejorar su situación, ya
sea para cazar y poder alimentarse mejor o para crearse prendas rudimentarias
para cubrir sus órganos vulnerables. Este hecho llevó implícito la evolución en
los tres aspectos principales en el desarrollo de la humanidad.
De esta manera los sentidos de la vista y el oído juegan un papel fundamental, ya que por medio de ellos tenía contacto con el mundo y le permitió capturar los estímulos procedentes de su contacto con la naturaleza y aprender el resultado de cada uno de ellos. Este aprendizaje no sólo desarrollo la inteligencia sino también la creatividad.
Al principio fue una piedra, un hueso o un pedazo de madera, que le permitió crear un arma para cazar o defender su territorio. Pero después junto la piedra con madera y un pedazo de piel a manera de correa para fabricar un arma más letal. La creatividad logro que el ser humano se adaptara mejor y así lograr imponerse entre los demás animales.
Convertirse en el animal más alto en la escala le permitió continuar con su evolución, al aumentar las capacidades mentales y lograr un alto nivel de inteligencia. Ello llevó al ser humano a buscar otros métodos para mejorar su calidad de vida, se convirtió en un ser creativo en búsqueda constante de facilitar los trabajos de la comunidad social; la interacción entre otros seres humanos y con la misma naturaleza fue la causa principal que le permitió encontrar otras maneras de expresarse
Muestra fotografica del nacinal del arte
De esta manera los sentidos de la vista y el oído juegan un papel fundamental, ya que por medio de ellos tenía contacto con el mundo y le permitió capturar los estímulos procedentes de su contacto con la naturaleza y aprender el resultado de cada uno de ellos. Este aprendizaje no sólo desarrollo la inteligencia sino también la creatividad.
Al principio fue una piedra, un hueso o un pedazo de madera, que le permitió crear un arma para cazar o defender su territorio. Pero después junto la piedra con madera y un pedazo de piel a manera de correa para fabricar un arma más letal. La creatividad logro que el ser humano se adaptara mejor y así lograr imponerse entre los demás animales.
Convertirse en el animal más alto en la escala le permitió continuar con su evolución, al aumentar las capacidades mentales y lograr un alto nivel de inteligencia. Ello llevó al ser humano a buscar otros métodos para mejorar su calidad de vida, se convirtió en un ser creativo en búsqueda constante de facilitar los trabajos de la comunidad social; la interacción entre otros seres humanos y con la misma naturaleza fue la causa principal que le permitió encontrar otras maneras de expresarse
Muestra fotografica del nacinal del arte